UNIDAD DE HÉROE Y EPOPEYA
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPFQIB0uTWtgK2TtYXR5u0V1h6Nn66ysdWvVp5ORuJJpJ5tSC34Lxrp7XSgi6j7WINY5rqk1MVwyWu5_6YPW-weDA6ZumLVIEfFHNAkW9pb5ANGDNn3c7Yl7i9lYL3Dv4qwUEXRD2CHdA/s320/xmen.jpg)
Señoritas de todos los octavos, Esperamos que mientras leen esto sean felices porque vamos a empezar una nueva unidad. El texto que sigue a continuación fue construido en base a varios artículos encontrados en la web y sintetiza la base del análisis de la unidad, tal como sucedió en el caso de Fromm. “Puede ser un héroe lo mismo el que triunfa que el que sucumbe, pero jamás el que abandona el combate” Thomas Carlyle El término "héroe" muchas veces se considera como un sinónimo del "protagonista" de la novela, sin embargo acá vamos a hablar de otro tipo de héroes. La literatura, desde sus inicios en los mitos, siempre ha contado con los héroes. Ya Aristóteles señalaba en su Poética que la imitación podía hacerse de tres maneras: retratando a los personajes mejores de lo que son en la realidad, retratándolos como son en la realidad o haciéndolos aparecer como peores de lo que son. Al tomar como referencia a los seres humanos para indicar las cualidad...