¿De qué hablamos cuando hablamos de epopeya? AH?
La Epopeya narra
una acción memorable y de gran importancia para la humanidad o para un pueblo.
La Épica
(algunos autores lo definen como Género Épico), relata sucesos reales o
imaginarios que le han ocurrido al poeta o a otra persona. Cuentan hazañas
heroicas con el propósito de glorificar a la patria.
Las
composiciones épicas o epopeyas se caracterizan por
ü
Narrar hazañas o proezas de un héroe que son fundamentales
en las diversas culturas.
ü
Comenzar con la historia ya
avanzada, es decir, con in media res.
ü
El espacio en que ocurren los
acontecimientos es vasto, amplio, tiene que ver con guerras o viajes en
los que participa el héroe.
ü
Invocación a una musa que siempre
ocurre al principio y que le otorga inspiración al poeta.
ü
Intervención de los dioses, ayuda
o perjudican a los personajes
ü
El héroe es el protagonista
encarna los valores que son importantes para la sociedad: la valentía, la
dignidad, la honestidad, por ejemplo.
ü
El tema central es referente a la
guerra o los largos viajes que protagonizaban los héroes.
Las epopeyas se diferencian de cualquier otro relato por
dos características:
1. El carácter
heroico de las acciones narradas y la exaltación de las mismas.
2. La forma
versificada, en un tipo particular de versos: hexámetro. Eran recitadas por los
denominados RAPSODAS los que iban
recitando de un lugar a otro, se caracterizan por la majestuosidad de su tono y
estilo.
Comentarios
Publicar un comentario